Indice de terminos relacionados con el intercambio de calor.

A

ABRAZADERAS

ACABADO GRANALLADO

AGUA

AIRE

ASME BPE

ASME VIII DIVISIÓN 1

ATEX

AZEOTROPO

B

BAJO DISEÑO

BARRAS DE SUJECIÓN

BOQUILLAS

BRIDAS

C

CALOR ESPECÍFICO

CALOR LATENTE DE EVAPORACIÓN

CIP

CÓDIGOS DE DISEÑO

CONDUCTIVIDAD TÉRMICA

CONEXIONES

CONTAMINACIÓN

CONTAMINACIÓN DEL AIRE, ACUMULACIÓN Y VENTILACIÓN

CONTROL DE CALIDAD

CORING

CORROSIÓN

CORTE DEL DEFLECTOR

CUELLO DE CISNE

D

DATOS DEL FLUIDO

DECAPADO

DEFLECTORES

DEFLECTORES CON VAPOR

DENSIDAD

DESIGNACIONES

DIFERENCIA DE TEMPERATURA MEDIA EFECTIVA

DIRECTIVA SOBRE EQUIPOS A PRESIÓN (PED) 97/23/CE

DISEÑO DE DEFLECTORES

DRENAJE

E

EFICACIA DE LOS LIGAMENTOS

EFICIENCIA

ELASTÓMEROS

ELIMINACIÓN DE CONDENSADOS

EMBALAJE

ENSUCIAMIENTO

EPDM

ESCALA

ESPACIO ENTRE TUBOS

ESTERILIZACIÓN

EVAPORACIÓN

EXAMEN POR LÍQUIDOS PENETRANTES

F

FACTOR FALTA

FACTORES DE DISEÑO

FATIGA

FLUIDOS TÉRMICOS

FLUJO DE CALOR

FRECUENCIA NATURAL

FUELLES

G

GOLPE DE ARIETE

GRASA

H

HERVIR

HIDRÓGENO

I

INCLINACIÓN

ÍNDICE DE BRIDA

INSTALACIÓN

INTERCAMBIADOR DE CALOR MONOTUBO

INTERCAMBIADORES DE CALOR DE ESPACIO ANULAR

INTERCAMBIADORES DE CALOR MULTITUBULARES

ISO 9001

J

JUNTAS

K
L

LMTD

LONGITUD DEL TUBO SIN SOPORTE

LONGITUD ENTRE PLACAS TUBULARES

M

MARGEN

MÓDULO DE YOUNG

N

N.T.U.

NEOPRENO

NITRILO

NO CONDENSABLE

NO NEWTONIANO

NORMA DE CALIDAD

O

OBSTRUCCIÓN

ORGANISMO NOTIFICADOR

P

PARTICULAS

PASIVACIÓN

PATRONES DE TUBOS

PIGGING

PLACA

PLACAS DE IMPACTO

PLACAS DE ORIFICIO

PLACAS DE SOPORTE

PLACAS TUBULARES

PORCENTAJE DE SÓLIDOS DISUELTOS

PORCENTAJE DE SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN

PRESIÓN ATMOSFÉRICA

PRESIÓN DE DISEÑO

PRESIÓN DE FUNCIONAMIENTO

PRESIÓN DE PRUEBA

PRESIÓN MÁXIMA ADMISIBLE

PRUEBAS DE FÁBRICA

PUNTO BURBUJA

PUNTO DE ROCÍO

PUNTOS DE TOMA DE TIERRA

Q
R

RANURAS EN LOS ORIFICIOS DE LOS TUBOS

RANURAS PARA ORIFICIOS DE TUBOS

RAYOS X

REBOILERS

REDUCTORES CONCÉNTRICOS

REDUCTORES EXCÉNTRICOS

REFRIGERACIÓN FLASH

REGLAS

S

SELLO ‘U’

SHELL

SILICONA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMAS DE SELLADO

T

TAMAÑOS DE TUBO

TEMA

TEMPERATURA DE BULBO HÚMEDO

TEMPERATURA DE BULBO SECO

TEMPERATURA DE DISEÑO

TEMPERATURA DE LA PARED DEL TUBO

TEMPERATURA MÁXIMA ADMISIBLE

TENSIÓN SUPERFICIAL

TERMOSÍFONO

TIEMPO DE ESPERA

TIEMPO DE RESIDENCIA

TIPOS DE INTERCAMBIADORES DE CALOR DE CARCASA Y TUBOS

TOLERANCIA A LA CORROSIÓN

TORRES DE REFRIGERACIÓN EVAPORATIVA

TRATAMIENTOS ANTIINCRUSTACIONES

TUBOS

TUBOS DE SUJECIÓN

U
V

VALOR ALFA

VALOR K

VALOR U

VÁLVULAS DE ALIVIO

VAPOR EN VIVO

VAPOR SOBRECALENTADO

VIBRACIÓN DEL TUBO

VISCOSIDAD

VITON

W
X
Y
Z

ZINC